clases
piano
online
estudia con los mejores
Clases Virtuales 1 a 1
clase de prueba gratis
¡no pierdas tu clase!
instrumentos

Clases de piano
Las clases de piano están orientadas al Jazz, el Pop y la Música Clásica. Cualquiera persona puede tocar el piano, sacar temas de oído, o improvisar. Solo hay que aprender como hacerlo.
Para los alumnos que recién están empezando, la idea es construir una buena base musical (armonía, audioperceptiva y notación), a la par que estudian el piano. Entender lo que uno toca, y porque lo toca, es fundamental para avanzar a los siguientes niveles de aprendizaje. Aprender a sacar temas de oído y analizarlos, es algo muy importante a la hora de ganar recursos, tanto para componer, como para improvisar.
seguir leyendo...
Si bien hay que saber leer y escribir una partitura, nunca hay que olvidar que el sentido primordial en un músico es el oído, y no la vista. Por eso, uno de los puntos fuertes a desarrollar en las clases son las capacidades de audioperceptiva.
Lo que sigue es un programa que empieza desde lo básico y se va complejizando. Tómenlo como una guía de lo que se puede ver, y no estrictamente de lo que se va a ver. Las clases son individuales y hechas a la medida de lo que ustedes quieran estudiar, así sea un tema de los Beatles, Charly o Prince, como un standard de jazz o una pieza clásica.
-Introducción a la composición: desarrollo de melodías y armonización con bajos
-Escalas mayores
-Partición de la escala por intervalos: segundas, terceras y cuartas
-Acordes triadas y sus inversiones
-Acordes formados por tónica, tercera y séptima
-Armonía diatónica
-Introducción al jazz
-Desarrollo de la tecnica a traves del estudio de piezas clasicas con manos separadas
-Improvisacion: sobre la escala mayor
-Armonia del pop y el R&B contemporaneo: Prince, D’angelo, Charly Garcia, Kanye West, Sting, Quincy Jones, etc.
-Escalas menores
-Escalas disminuidas y aumentadas
-Particiones de la escala: quintas, sextas y septimas
-Los modos griegos
-El poder de las pentatonicas
-Notas de paso / Adornos melódicos / Bordadura / Apoyatura / Bordaduras simples, dobles, triples
-Improvisacion usando los recursos vistos sobre Standard de jazz o cualquier tema popular
-Invenciones a dos voces de Bach
-Jazz Modal
-Voicings más pesados: Tonica, tercera, quinta septima y novena
-Análisis de temas del jazz contemporáneo: Miles Davis, Jaco Pastorius, Pat Metheny, Lyle Mays, Keith Jarrett, Hancock, Roy Hargrove, etc.
-Acordes Hibridos
-Triadas con bajos en diferentes tonicas
-Estructuras superiores
-Desplazamientos ritmicos
-Patrones melodicos
-Análisis y estudio de obras: Ravel, Debussy, Bach, Bartok, etc
-Voicings en cuartas
-Clusters
-Fundamentos de la practica del piano. Chiang C. Chang
-Jerry Bergonzi -Vol 1 – Melodic Structures
-Jerry Bergonzi -Vol 2 – Pentatonics
armonía
Armonía popular contemporanea, armonía de jazz, armonia modal y rearmonizacion, aplicada tanto a la composición o a los arreglos como a la improvisación.
-Noción de intervalos
-Escalas mayores y menores
-Grados de la escala mayor
-Tónica, dominantes y subdominantes
-Progresiones básicas: IV-V-I, II-V-I, I-V
-Figuras rítmicas
-Ubicación de las notas en el pentagrama
-Cifrado de acordes
-Apreciación de formas y estructuras dentro de la música
-Tipos de compases
-Notación de la estructura de un tema
-Escalas Menores: Armónica, melódica y Natural
-Armonia del pop y el R&B contemporaneo: Prince, D’angelo, Charly Garcia, Kanye West, Sting, Quincy Jones, etc.
-Pentatonicas mayores y menores
-Aproximaciones cromáticas y bordaduras
-Dominantes secundarios y sus segundos relacionados
-Armonia del Blues
-Acordes disminuidos: Funciones y escalas
-Notas guía
-Lines Cliches
-Introducción a la rearmonización
-Intercambio modal
-Escala de los acordes
-Escalas aumentada y alterada
-Clusters
-Acordes Hibridos
-Tipos de modulaciones
-Intercambio Modal
-Armonía del jazz contemporáneo: Miles Davis, Jaco Pastorius, Pat Metheny, Lyle Mays, Keith Jarrett, Hancock, Roy Hargrove, etc. -Escala para cada tipo de acorde
-Dominantes sustitutos y sus segundos relacionados
-Dominantes extendidos
-Rearmonizacion
-Análisis armónico desde el piano
audioperceptiva
La idea es desarrolar gradualmente el oido. Tanto sea para reconocer intervalos, melodias, armonias o ritmicas, como para poder analizar la estructura de un tema en profundidad, reconociendo las distintas formas que lo componen e individualizando cada instrumento por separado.
-Reconocimiento de intervalos
-Introducción al Do Movible
-Dictados rítmicos hasta semicorcheas y silencio de corcheas
-Dictados melódicos sobre pentatonica mayor
-Reconocimiento de metricas
-Analisis y escritura de la estructura de un tema
-Do Movible: Escala mayor, menor natural y pentatonica mayor
-Dictado rítmico: Tresillos, silencio de semicorchea y sincopa
-Dictado melódico sobre escala mayor y menor natural
-Reconocimiento de la calidad del acorde
-Dictado armonico sobre progresiones de la escala mayor
-Audio y notación de baterías de temas conocidos
-Do Movible: Las notas de la escala mayor y todas sus aproximaciones
-Escala disminuida y aumentada
-Dictados rítmicos y melódicos de mayor complejidad
-Dictado Armónico: dominantes secundarios e intercambio modal

¿Por qué Open Music revolucionó el mundo de la enseñanza particular de música?
Uno de los principales problemas con los que se enfrenta cualquier persona que quiere empezar a estudiar un instrumento es la elección del profesor. Porque, a no ser que uno sea hijo de músicos o tenga amigos músicos que lo puedan orientar y que le recomienden un buen profesor, uno está echado a la suerte a la hora de elegir un profesor cuando recién empieza. Puede tener suerte y que el docente que encuentre en su barrio o por internet sea bueno o, como es en la mayoría de los casos, terminar estudiando con un mal profesor que, por falta de conocimiento, te enseñe con mala técnica y termine limitando tu desarrollo futuro. Y como cuando uno recien empieza no tiene conocimientos, no tiene manera de juzgar si la persona con la que está estudiando es buena o mala, cualquier cosa que nos enseñe nos va a parecer bien. Esto se aplica al piano, al canto y a cualquier otro instrumento. Ahí es donde Open Music entra en juego al seleccionar profesores de primer nivel y allanarte el camino para que puedas estudiar con los mejores profesionales, que te enseñen con buena técnica y no limiten tu potencial.
principiantes
intermedios
avanzados
todas las edades
ventajas de las clases online
Open Music te da la posibilidad de estudiar con algunos de los mejores profesores de Latinoamerica no importa donde estés.
Personalizadas
Las clases están adaptadas a las necesidades de cada alumno. Tanto en nivel como en estilo. La idea es que cada alumno gane las herramientas necesarias para comprender no solo su instrumento sino la teoría general de la música mientras toca temas que le gustan.
estudia desde cualquier lugar
Disfruta de aprender tu instrumento desde la comodidad de tu casa, pero también ten la posibilidad de tomar la clase desde cualquier lugar del mundo!
Youtube recording
Después de cada clases el profesor te enviara un video subido a YouTube con las cosas más importantes vistas en la clase de ese día. De esta manera te sera mucho más facil lo visto en clase y practicarlo en la semana.
prueba varios instrumentos
En OpenMusic te damos la posibilidad de probar instrumentos con distintos profesores. Puedes estar estudiando canto o piano y pedir tener una clase de guitarra para probar.
estudia con los mejores
Open Music te da la posibilidad de estudiar con algunos de los mejores profesores de Latinoamerica no importa donde estés.
preguntas frecuentes
no tengo conocimientos previos, puedo empezar igual?
Si! Claro. No necesitas tener conocimientos previos damos clases desde principiantes hasta avanzados. Solo tienes que empezar!
¿Cómo se realiza la asignación de Profesor? ¿Puedo cambiar?
Dependiendo del nivel en el que estés y el tipo de música que quieras tocar y tus horarios disponibles te asignaremos el profesor que mejor se adapte a tus preferencias. Puedes probar y si por cualquier razón no te sientes cómodo puedes cambiar de profesor.
¿Qué necesito para tomar clases?
Además de tu instrumento, solo necesitaras una computadora portátil, una computadora de escritorio, una tablet o un teléfono móvil con capacidades de audio y video para tomar las clases desde cualquier lugar donde estes.
¿Cómo son y cuanto duran las clases?
Las clases son de una hora y son personalizadas para cada alumno dependiendo de lo que quiera estudiar. La idea comulgar una base solida de conocimientos musicales para que el alumno tenga herramientas a futuro con temas que le gusten para que las clases sean dinámicas y entretenidas.
no estoy seguro qué instrumento me gusta más ¿Puedo probar otro instrumento?
Si, claro! Es posible iniciar con un instrumento y luego realizar un cambio sin incurrir en gastos adicionales. Es comprensible que al principio no se tenga una clara preferencia por algún instrumento en particular. Ademas puedes estar estudiando canto, por ejemplo, y pedir una clase de piano o guitarra para ver si te gusta como complemento.
clases de canto
escuela de canto
profesor de canto
maestro de canto
clases de canto para principiantes
Clases particulares de canto
Lecciones de canto
clases de guitarra
escuela de guitarra
profesor de guitarra
maestro de guitarra
clases de guitarra para principiantes
Clases particulares de guitarra
Lecciones de guitarra
clases de piano
escuela de piano
profesor de piano
maestro de piano
clases de piano para principiantes
Clases particulares de piano
Lecciones de piano
clases de bajo
escuela de bajo
profesor de bajo
maestro de bajo
clases de bajo para principiantes
Clases particulares de bajo
Lecciones de bajo
“
Opiniones
Un muy buen profesor. Siempre dispuesto y atento a hacer las clases lo más entretenidas y útiles posible.
Se adapta a lo que uno necesita, variando metodologías y técnicas de aplicación. Mis primeros conocimientos de piano los adquirí con él y el aprendizaje fue rapidísimo. Ambiente tranquilo, súper agradable y una gran persona.
Es un excelente profesor y gran persona. Ademas de la versatilidad q tiene para adaptarse al alumno, sabe como acompañarte en tu crecimiento musical sin pausas.
aprende.divertite.toca
openmusic
Horarios
Lunes a Viernes: 8am - 9pm
Sabados: 8am - 6pm